• La Chispa
  • Posts
  • El Terrorismo Tecnológico del 2025 💥

El Terrorismo Tecnológico del 2025 💥

Año nuevo, locuras nuevas

¡Buenas buenas mi gente!

¡Feliz año nuevo! Gracias por dejarnos tomar un break. Nos disfrutamos nuestras vacaciones, pero sabemos que ya les hacíamos mucha falta. ¡Vamos hoy, y el resto del año, con todo!

Nos disfrutamos el tiempo libre, pero les debemos varias noticias, ¡vamonos!

Hoy les tenemos tremenda edición:

🤖 El Terrorismo Tecnológico: La Nueva Amenaza del 2025 y la década que viene

👶 La nueva generación a partir del 2025, la Generación Beta

🇻🇪 Edmundo González viaja a Estados Unidos; tiene previsto conversar con Biden y entrar a Venezuela para la inauguración presidencial.

🇰🇷 Corea del Sur fracasa en arrestar a su controversial presidente

📱 Meta intenta meter perfiles falsos de Inteligencia Artificial en Instagram y Facebook

🔥 ¡Y Más!

Tiempo de Lectura: ~7 minutos

¡Suéltale!

El Terrorismo Tecnológico: La Nueva Amenaza del 2025 y la década que viene

Lo Esencial

En menos de una semana del 2025, dos ataques terroristas en EEUU revelaron una nueva y preocupante realidad: el uso sofisticado de tecnología moderna en actos terroristas. Un ataque de ISIS en Nueva Orleans usando lentes Meta para planear el ataque dejó 14 muertos, mientras que en Las Vegas, un ex-militar causó una explosión con un Tesla Cybertruck. Estos incidentes, junto con reportes de inteligencia, marcan el inicio de una nueva era del terrorismo: uno que utiliza nuestros avances tecnológicos en nuestra contra.

Los Detalles

El primer ataque del 2025 ocurrió en las primeras horas del Año Nuevo en Nueva Orleans. Shamsud-Din Jabbar, un terrorista supuestamente de ISIS, agarró una camioneta alquilada y atropelló al público de la famosa calle Bourbon durante las celebraciones, matando a 14 personas e hiriendo a muchos más. Shamsud fue eliminado en el ataque por la policía, la cual luego descubrió unos detalles preocupantes sobre como este planeó el ataque.

Jabbar con lentes que no son de ver, son lentes AI de Meta

El FBI reveló que Jabbar había visitado Nueva Orleans varias veces en los meses anteriores, utilizando lentes inteligentes de Meta para mapear la zona y planear su ataque. El terrorista grabó videos de reconocimiento que parecían tontos videos de un turista, mientras estudiaba los puntos con más gente y las rutas de escape. Además, había colocado varios dispositivos explosivos improvisados (IEDs) en neveras portátiles alrededor del Barrio Francés, que planeaba detonar remotamente desde su camioneta. Afortunadamente, la policía de Nueva Orleans le cayó a tiros antes de que pudiera activar el detonador.

Apenas días después, el 3 de enero, un segundo ataque sacudió Las Vegas. Matthew Livelsberger, un condecorado Green Beret del ejército estadounidense con cinco Estrellas de Bronce, se suicidó haciendo explotar un Tesla Cybertruck frente al Hotel Trump International. Aunque este ataque resultó en menos víctimas (siete heridos leves), mostró otra faceta inquietante del terrorismo moderno: la elección específica de tecnología de punta para maximizar el impacto mediático.

Irónicamente, la construcción de acero del Cybertruck absorbió gran parte de la explosión, reduciendo significativamente el daño potencial. En una nota dejada antes del ataque, Livelsberger escribió que no era un ataque terrorista sino "una llamada de atención", argumentando que "los estadounidenses solo prestan atención a los espectáculos y la violencia".

Este ataque está sumamente extraño, con gente especulando que Liversberger, siendo experto en explosiones remotas y autónomas, ha podido causar mucho más daño del que hizo con el Cybertruck si hubiese seguido su entrenamiento al máximo. Es uno de esos ataques que pareciera no tener ideología definida atrás del mismo, como la islámica de Nueva Orleans. Más preocupante aún, ya que demuestra como cualquier loco medio entrenado puede fácilmente causar daños grandes.

  • Inteligencia Artificial: Podría utilizarse para coordinar ataques múltiples o crear sistemas de entrega autónomos.

  • Realidad Aumentada: Permite crear campos de entrenamiento virtuales, conectando terroristas experimentados en santuarios lejanos con operativos potenciales.

  • Biotecnología: La manipulación genética y nuevas armas biológicas son una preocupación creciente.

  • Internet de las Cosas: La interconectividad masiva crea nuevos vectores de ataque.

  • Drones y Vehículos Autónomos: ISIS ya ha utilizado drones para ataques con gas mostaza, y esta tendencia solo aumentará

Sin embargo, la misma tecnología también ofrece nuevas herramientas para combatir a estos radicales. Los gobiernos están expandiendo dramáticamente sus capacidades de vigilancia y análisis de datos. Avances en identificación biométrica, minería de datos, análisis de video y metadatos proporcionan mejores herramientas para identificar terroristas y desbaratar complots antes de que ocurran. Cada vez más, la tecnología nos obliga a elegir entre las libertades, y la seguridad.

La Chispita

Empezando el año, aquí en La Chispa 🔥 pensamos que el uso de AI generalizado sería lo que definiría esta segunda mitad de la década, pero nunca pensamos en los aspectos negativos.

Sí, están los bots en redes, la vigilancia digital en China, o los drones en Ucrania, pero el terrorismo tecnológico es algo que no se nos ocurrió hasta estos ataques. La misma tecnología que nos permite tener un asistente instantáneo desde el celular o tener reuniones en el metaverso, también permite a terroristas planear ataques con una precisión que da terror.

El caso de Jabbar en Nueva Orleans es el que más nos preocupa. Mientras turistas tomaban fotos con sus lentes Meta para subir a su story en Instagram, él usaba los mismos lentes para planear un ataque terrorista. Y Livelsberger eligió específicamente un Cybertruck, el símbolo máximo del futuro tecnológico, para convertirlo en un arma. Pero esto es solo el comienzo: ¿Qué pasará cuando terroristas puedan entrenar sus propios modelos de AI para optimizar rutas de ataque y escape? ¿O cuando puedan usar drones autónomos programados para coordinar ataques múltiples? Los deepfakes ya son preocupantes, pero imaginen cuando ISIS pueda crear videos falsos tan convincentes que causen pánico masivo en segundos.

La competencia entre el bien y el mal siempre ha sido una carrera de armas. Pero ahora, esa carrera no es solo de armas físicas, sino de algoritmos, datos y tecnología.

Bienvenidos al 2025, lo que se viene es Locura.

Fuente: NYP | NPR | DNI

👶 Conozcan a la Generación Beta, los bebés que empezarán a nacer en el 2025:

Echen pa’ allá, Gen Z y Gen Alpha. Este año llega la Generación Beta (2025-2039), que promete ser la segunda más grande de la historia con 2.1 mil millones de personas. Estos juniors serán los primeros en llegar cómodos al siglo XXII, y tendrán que lidiar con un mundo dominado por AI, crisis política, económica, climática, etc etc; y quién sabe qué otras locuras tecnológicas.

Lo más interesante es que sus papás serán millennials jóvenes y Gen Z, creando una fórmula que puede traer a la mejor generación de la historia, o la peor. Estos niños nacerán con un iPhone en una mano y un amigo AI en la otra, probablemente pensando que los árboles son un invento de Minecraft. Ya todos sabemos como son los Ipad Kids. Padres millenials/Gen Z, ¡a encargarse de que estos no sean así!

🤖 Meta intenta meter perfiles falsos de Inteligencia Artificial en Instagram y Facebook, eliminándolos tras escándalo y cringe colectivo:

Meta causó furor en las redes al anunciar que integraría perfiles de AI en sus plataformas sociales. Gente ficticia, publicando stories, reels e imágenes sobre su día a día. Lo que muchos no saben es que ya lo hicieron hace un año, fue un fracaso total, y la mayoría de esos perfiles están muertos o borrados. De los 28 perfiles de AI que lanzaron en 2023, 15 ya fueron eliminados y los 13 restantes dejaron de postear en abril del 2024.

Entre los perfiles más "destacados" estaban "Liv", una "mamá queer negra", y "Grandpa Brian", un empresario textil jubilado. Ambos publicaban contenido equis y aburrido, igual que las infinitas cuentas de posts de AI estupidas que plagian las redes. Lo peor es que cuando usuarios chatearon con estos bots, "Liv" admitió que su verdadero propósito era recolectar datos y dirigir publicidad.

Instagram y Facebook, que supuestamente empezaron para conectar al mundo, ahora son un sitio de memes malos, reels infinitos que consumen tu tiempo, infinitas publicidades, y ahora cuentas de gente AI. Primero, cada vez creemos más en la teoría del Internet muerto; y segundo, no engañas a nadie con ese corte de pelo y tu cadenita de oro Zuck, sigues siendo un gallo malévolo. Si no nos creen, pregúntenle a “Liv”

🏛️ La novela Surcoreana sigue, tras intentar arrestar a su presidente suspendido... y fracasa espectacularmente:

Corea del Sur está más picante que la segunda temporada de ‘Squid Game’. La agencia anticorrupción de Corea del Sur envió 150 agentes para arrestar al presidente suspendido Yoon Suk-yeol, quien está bajo investigación por abuso de poder tras intentar imponer la ley marcial en diciembre. El intento de arresto fracasó cuando los agentes fueron superados por una combinación de seguidores leales, escoltas de seguridad presidencial y una unidad militar. Los investigadores tienen hasta el 6 de enero antes de que expire la orden de arresto.

Tratar de llegar a la fecha de expiración de una orden de arresto al presidente, trabajando en equipo para sobrevivir un día más… ¿#453 Seong Gi-hun, eres tú?

(BBC)

Latinoamérica

🇻🇪 Tras visitar Argentina y Uruguay, Edmundo González viaja a Estados Unidos; donde tiene previsto conversar con Biden. Edmundo promete presentarse en Venezuela a tomar posesión de la presidencia (VdA)

🌎️ Sistemas de salud en América Latina en crisis y sin recursos (El Universal)

🇲🇽 Las dos guerras de Los Chapitos: vencer a El Mayo en Sinaloa y sobrevivir en los tribunales de Estados Unidos (El País)

🇻🇪 Cómo el caso del gendarme argentino detenido en Caracas expuso la política de rehenes del régimen de Maduro (infobae)

🇻🇪 El País: “Seis meses de huida hacia adelante de Maduro” (El País)

🇪🇨 Ecuador entra en campaña electoral en medio de violencia narco y pugnas (El Economista)

Business

🚗 Las ventas anuales de autos de Tesla caen por primera vez en su historia, su acción baja más de 6% (Chef José Andrés, Messi, Hilary Clinton, entre los galardonados por el presidente de EU)

🛰️ Starlink llega a 4.6 millones de usuarios en 7 meses (oinegro)

Tecnología

🤫 Apple pagará 95 millones de dólares para zanjar una demanda por espionaje de Siri (AP)

💵 El sistema de pago 'X Money' se lanzará en 2025, promete CEO de X Linda Yaccarino (Fox)

Política

🇺🇸 Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia (BBC)

🇺🇦 Ucrania anunció el comienzo de una nueva ofensiva en la región rusa de Kursk (Infobae)

De Todito

🧑‍🚒 Popeye, Tintín y otras obras cuyos derechos de autor expiran en 2025. Popeye ya tiene 3 películas diferentes de terror en producción, ¡cuidado y aparece en nuestra próxima edición! (WIRED)

🇨🇩 Chef José Andrés, Ralph Lauren, Hilary Clinton, y el 🐐 Lionel Messi, entre los galardonados por el presidente de EEUU (Forbes México)

📉 Tráfico de Youtube ha caído un 20% en Rusia tras censura del gobierno (eduza)

📖 Lean COSAS OCULTAS DESDE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO de René Girard para que les explote la cabeza con su teoría del Scapegoating y Jesucristo

🛠️ Utilicen SHUFFLL para crear videos con AI para tu negocio

¿Qué te pareció esta edición?

Cuéntanos que te pareció La Chispa como si fuéramos un tipo tratando de sacarte el número. También escribe un comentario y déjanos saber que te gusta (y que no)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.