- La Chispa
- Posts
- La cachetada diplomática de Trump a Zelensky
La cachetada diplomática de Trump a Zelensky
La trampa de Tucídides y el palito al oso ruso

¡Buenas buenas mi gente!
Bienvenidos a una nueva edición de La Chispa: El Newsletter con Información de Calidad para Personas Movidas.
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI
Tiempo de Lectura: ~5 minutos
¡Suéltale!

Zelensky se la juega contra Trump y termina sin acuerdo y con cachetada pública en pleno Oval Office

Lo Esencial
Trump y Zelensky protagonizaron un enfrentamiento histórico en el ‘Oval Office’ frente a las cámaras de todo el mundo el viernes pasado.
Lo que debía ser una reunión para firmar un acuerdo sobre los derechos minerales de Ucrania terminó en un desastre diplomático sin precedentes. Zelensky insistió en obtener garantías de seguridad para su país y advirtió que la amenaza rusa eventualmente afectaría a EEUU: "Tienen un bonito océano y no lo sienten ahora, pero lo sentirán en el futuro". Trump estalló, acusando a Zelensky de "estar apostando a la Tercera Guerra Mundial", y terminó cancelando la firma del acuerdo, el almuerzo programado y la conferencia de prensa conjunta.
Ahora el futuro de la guerra, y la OTAN, está en un limbo donde no gana nadie, sino los enemigos de Occidente.
Los Detalles
Como siempre en La Chispa 🔥, les vamos a explicar bien el contexto. Sabemos mucho sobre la guerra que lleva ya más de 3 años, pero: ¿Sabemos cómo y por qué empezó?
Esto no empezó con los misiles rusos en 2022, ni siquiera con la anexión de Crimea en 2014. Arranca con el colapso de la Unión Soviética en 1991, cuando Ucrania se volvió un balón geopolítico entre Rusia y EEUU.
Cuando cayó el Muro de Berlín, EEUU y Occidente le prometieron a Gorbachov, entonces líder de la Unión Soviética, que la OTAN "no se expandiría ni una pulgada hacia el este". Cero, nada. James Baker, entonces Secretario de Estado de EEUU, lo dijo textualmente.
Pero apenas unos años después, ¿qué pasó? Oops, se les olvidó la promesa. La OTAN empezó a comerse Europa del Este como si fuera un buffet: Polonia, Hungría y República Checa en '99, luego los países bálticos, Rumania, Bulgaria en 2004. Y así, país por país, la OTAN avanzó 1,000 kilómetros hacia las fronteras rusas.

Desde Washington, esto era el avance “natural” de Europa eligiendo los valores americanos. Desde Moscú, era una puñalada que arrinconaba. Imagínense que México, después de 70 años de ser aliado de EEUU, de repente se convierte en base militar china con misiles apuntando a Texas. ¿Creen que EEUU se quedaría de brazos cruzados diciendo "bueno, cada país puede elegir sus alianzas"?
La fiebre rusa explotó en 2014 con las protestas en contra de Yanukovich en Ucrania, conocidas como el Euromaidán. Lo que empezó como protestas legítimas terminó con un cambio de régimen que tenía el apoyo y financiamiento occidental. Una llamada filtrada donde Victoria Nuland, subsecretaria de Estado de EEUU, seleccionaba a dedo al próximo gobierno ucraniano como quien escoge jugadores de fútbol, rematando con un elegante "Fuck the EU". No hace falta ser conspiranoico para ver que el tío Sam tenía la mano metida.
Putin, viendo lo que consideraba un golpe respaldado por EEUU en su patio trasero, se movió rápido: anexó Crimea (sede estratégica de su flota del Mar Negro desde 1783) y apoyó a separatistas en el Donbás. Los Acuerdos de Minsk intentaron congelar el conflicto, pero fracasaron: Ucrania nunca implementó la autonomía prometida a las regiones separatistas y Rusia jamás dejó de armarlas.
Ambos países habían jugado a cuchilladas e intriga de corte, pero para Rusia, el problema fue que:
1) EEUU les estaba ganando y
2) esto no era en África, sino en todos los países fronterizos de su país.
Para 2022, la situación era un barril de pólvora con la mecha encendida. EEUU y Reino Unido entrenaban tropas ucranianas mientras proponían aceptar a Ucrania en la OTAN, la OTAN realizaba ejercicios militares en la frontera rusa, y Putin – oliendo debilidad de parte de La Casa Blanca – oficialmente empieza la guerra.

Juguemos claro: Putin no es ningún santo y sus métodos han sido brutales, pero tampoco actuó en un vacío geopolítico. Su invasión, aunque injustificable desde el derecho internacional, fue la jugada de un líder autoritario que vio cómo su esfera de influencia se volvía una reja amenazante año tras año.
Lo que siguió ha sido una carnicería terrible: ciudades convertidas en escombros, cientos de miles de muertos, millones de refugiados, y atrocidades documentadas como las de Bucha y Mariupol que muestran lo peor de una guerra que podría haberse evitado con más diplomacia y menos provocaciones por ambos lados.
A mediados de 2024, con Rusia ganando terreno lentamente y Ucrania desgastada, Trump ganó las elecciones prometiendo "acabar con la guerra el primer día". Su postura siempre fue clara: Biden y el establishment de DC habían provocado un conflicto evitable y él podría negociar la paz. Ahora, como presidente, Trump ve a Zelensky como un político que nunca está satisfecho y a la guerra como un sumidero infinito de dólares americanos que podrían usarse para arreglar carreteras en Ohio.
Lo que Zelensky intentó el viernes en el Oval Office fue subir al portero en el minuto 90’, un desesperado recordartorio a Trump que si Rusia gana, este y otros adversarios como China tomarán nota. Lo que consiguió fue la ira del "America First" en vivo y a todo color.
La Chispita
Lo que vimos en el Oval Office va mucho más allá de dos personalidades fuertes chocando – es un enfrentamiento entre dos visiones fundamentalmente distintas del orden mundial. Aquí es donde entra realpolitik, ese análisis frío donde los ideales son bonitos pero los intereses mandan.
Trump ve el mundo como un CEO: EEUU está gastando demasiado en un conflicto lejano que solo perjudica a los americanos. ¿Por qué seguir metiendo miles de millones en Ucrania cuando el país tiene problemas internos? En su cabeza, el ‘Deep State’ metió a EEUU en un callejón sin salida: o siguen la escalada hacia una potencial guerra nuclear, o admiten la derrota y pierden credibilidad como el #1 del mundo. Trump quiere una tercera vía: resetear relaciones con Rusia diciendo "calma, nadie te va a arrinconar, pero cuidadito con pasarte".
Para Trump, este conflicto es simplemente mal negocio. Los europeos no ponen su parte, Zelensky siempre quiere más, y mientras tanto China se frota las manos viendo cómo se desgastan todos. Su lógica es: no puedes provocar a un oso con un palito hasta que se enfurezca y después esperar ganarle sin estar dispuesto a ir all-in. Hay que retroceder, establecer nuevas líneas rojas más realistas, y hacer entender tanto a Rusia como a China que estamos en un mundo donde no vamos a amenazarlos (militarmente) sin razón, pero donde un ataque directo significaría el fin de todos. Es un nuevo equilibrio del terror, pero con reglas claras.

Por su lado, Zelensky juega otra carta: la "Trampa de Tucídides", ese concepto que dice que cuando una potencia emergente desafía a una establecida, el resultado suele ser la guerra. Su argumento es que si EEUU deja ganar a Rusia, ¿qué frena a China de invadir Taiwán? ¿Qué mensaje envía a Irán, Corea del Norte o cualquier otro país con ambiciones regionales? Zelensky apostó todo a la idea de que EEUU no puede permitirse el lujo de mostrar debilidad, pero se topó con un Trump que cree precisamente lo contrario: que la verdadera fortaleza está en saber cuándo retirarse de una mala inversión y replantear la estrategia.
La realidad es que ambos tienen algo de razón. Si Rusia "gana", otros adversarios tomarán nota. Pero también es cierto que EEUU no puede ser el policía del mundo indefinidamente, especialmente cuando sus aliados no ponen el mismo esfuerzo. Y hay una diferencia entre retirarse en desorden y reposicionarse estratégicamente para futuras batallas que realmente valgan la pena.
Para Ucrania, este momento marca un antes y un después. El país que ha sacrificado tanto descubre que en el frío mundo de la realpolitik, el heroísmo no siempre gana guerras. Esto también es un mnesaje para centros geopolíticos como Taiwan, que ven como una elección en EEUU puede decidir su futuro ante amenazas.
Al final, un desastre. Ahora lo único seguro es que Putin está observando todo esto desde el Kremlin, probablemente sirviéndose otra vaso de vodka con Xi.


🔫 Reportaje del New York Times revela que El Cártel de Sinaloa anda apretado por la cacería México-EEUU
Los narcos sinaloenses están que no pueden ni dormir tranquilos, según revelaron algunos de ellos al New York Times. La cooperación entre México y EEUU les tiene el negocio estresado, con operativos diarios, drones gringos sobrevolando, y una lluvia de detenciones que los tiene vendiendo propiedades y despidiendo "personal no esencial" como si Elon hubiese metido el DOGE en Sinaloa. El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, dice que cada día le meten un golpecito a estas estructuras criminales con la meta de que "no generen violencia".
Cuando les preguntaron qué harían si llegan agentes gringos a México, uno respondió que no podrían competir contra su arsenal, pero que "si viene un helicóptero con 20 o 30 soldados, de ninguna manera nos quedaríamos de brazos cruzados".
Con esta Casa Blanca nueva, ni los narcos están seguros de su negocio
💰 Trump quiere cobrar $5 millones por la ciudadanía americana con su plan "Gold Card"
¿Te sobran $5 millones en el bolsillo? ¡Qué bien, porque ahora puedes comprar la ciudadanía americana! El presidente electo Trump acaba de anunciar su nuevo plan "Gold Card" que básicamente dice: "Dame $5 millones y te doy la green card, sin más vueltas". Ya existía el programa EB-5 donde con $800,000 invertidos en un negocio que cree trabajo te dan residencia, pero este nuevo invento es más directo: plata a la mano, pasaporte al bolsillo.
Mientras Trump sueña con trillones entrando a las arcas por esta vía express a la ciudadanía, la realidad es otra: Italia te da residencia por $260,000 metidos en startups y Letonia (Unión Europea, papá) apenas pide $62,000. ¡Qué ganga!
A ver, a todos nos gusta Mayami y Niu Yor, pero ¡¿5 millones?! Con solo 277,000 ultra-millonarios en el mundo que no viven ya en EEUU, y sabiendo que muchos huyen de la green card como del diablo porque te hace pagar impuestos hasta por lo que ganas durmiendo en Zimbabue. Veremos cuantos millonarios quieren el American Dream de Trump más que 5 millones en sus cuentas.
🍇 Los colorcitos de tus frutas y flores podrían salvarte de los microplásticos (y tu fertilidad)
Unos cerebritos de la Red Finlandia-China de Alimentación y Salud descubrieron que los antioxidantes que le dan color a tus frutas favoritas pueden ser la kriptonita contra los microplásticos que han invadido toda nuestra anatomía - desde el semen hasta la leche materna. Estos compuestos llamados "antocianinas" (¿quién les pone esos nombres vale?) están en nueces, frutas y vegetales, y al parecer son bien hippies, ya que odian el plástico.
Mientras los microplásticos te bajan la calidad del esperma, reducen las hormonas y dejan los ovarios como piñata golpeada, estas antocianinas actúan como un “protector externo”. A los ratoncitos de laboratorio les mejoró todo - desde la cantidad de esperma hasta su movimiento. O sea que los mismos compuestos que hacen que los fresas sean rojas podrían estar salvándote las perlas. La próxima vez que tu mamá te diga "come frutas", hazle caso, que no solo te está cuidando la figura, sino también asegurando que le salgan sus nietos.

Hispanoamérica
🇲🇽 México extradita a EE.UU. a 29 narcotraficantes de alto perfil, entre ellos Caro Quintero, "El Viceroy", "Z 40" y "Z 42"
🇨🇴 La vicepresidenta de Colombia denuncia amenazas contra su vida por señalar posible corrupción en el Gobierno de Gustavo Petro
🇭🇳 El dictador Daniel Ortega ordenó desalojar a sus vecinos para ampliar su lujoso búnker privado
🇪🇨 Ecuador se sitúa como el país más violento de América Latina: un asesinato cada hora
🇻🇪 La presencia de un barco en aguas por delimitar revive la tensión entre Venezuela y Guyana: “Alí es el Zelenski del Caribe”
🛢️ La salida de Chevron, la devaluación de la moneda y el diferencial cambiario sacuden la economía venezolana
🇪🇸 En España, La inmigración se dispara entre las preocupaciones de los andaluces y el 67% ya la ve como un problema
Business
🪙 Trump dice creará reserva de criptomonedas: incluirá SOL, XRP y ADA
📈 63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025
Tecnología
📵 Meta reconoce error en Instagram: videos ultra-violentos empezaron a aparecerse en Reels
🕵️ ¿Cómo saber si están usando o espiando tu Instagram desde otro dispositivo?
Política
🇮🇹 Meloni se mostró escéptica ante la propuesta de enviar fuerzas de paz europeas a Ucrania: “Es muy complejo”
🇺🇦 El Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán una nueva propuesta a Estados Unidos de alto el fuego para Rusia
🇰🇵 Un portaaviones de Estados Unidos llegó a Corea del Sur tras las recientes pruebas de armas del régimen de Kim Jong-un
De Todito
🤲 El mensaje del papa desde el hospital: “Gracias por vuestras oraciones, me siento sostenido por el pueblo de Dios”
👰 Empresa china le pone “deadline” a sus empleados solteros para casarse
🎤 Músicos británicos lanzan un álbum silencioso en protesta por el uso de la IA con sus creaciones
🎥 Un tribunal de la India ordena a una cadena de cines pagar por la “agonía mental” de demasiados anuncios antes de la película

📖 Lean They Flew: A History of the Impossible de Carlos M. Eire para una exploración increíblemente interesante del fenómeno de levitación de santos católicos
🎤 Escuchen este episodio de IdeaCast del Harvard Business Review sobre como está cambiando el empleo para siempre
🛠️ Utilicen Tolan para tener un amigo alienígena virtual/AI
¿Qué te pareció esta edición?Cuéntanos que te pareció La Chispa como si fuéramos un tipo tratando de sacarte el número. También escribe un comentario y déjanos saber que te gusta (y que no) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply