- La Chispa
- Posts
- Terremoto sin precedentes desata caos en el sudeste asiático
Terremoto sin precedentes desata caos en el sudeste asiático
Templos milenarios, puentes y ciudades destruidas por el peor terremoto de un siglo

¡Buenas buenas mi gente!
Bienvenidos a una nueva edición de La Chispa: El Newsletter con Información de Calidad para Personas Movidas.
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI
Tiempo de Lectura: ~4 minutos
¡Suéltale!

Devastador terremoto en Myanmar deja más de 1.600 muertos y destrucción masiva en el Sudeste Asiático

Lo Esencial
Un terrible terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar (antes Birmania) el pasado viernes 28 de marzo, dejando más de 1.600 muertos y 3.400 heridos según los últimos reportes oficiales. El sismo, originado cerca de la ciudad de Mandalay, es el más fuerte que ha afectado al país en más de un siglo y provocó destrucción masiva no solo en el epicentro, sino también en países vecinos como Tailandia, donde el temblor derribó edificios en Bangkok, a más de 900 kilómetros de distancia. El Servicio Geológico de Estados Unidos estima que la cifra final de víctimas podría superar las 10.000 personas, mientras equipos de rescate de varios países trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros.
Los Detalles
Myanmar, un país del sudeste asiático con más de 54 millones de habitantes, ya se encontraba en una situación extremadamente vulnerable cuando la tierra empezó a temblar. Desde el golpe militar de 2021, el país está sumido en una guerra civil que ha devastado su economía e infraestructura. La junta militar ha declarado el estado de emergencia en seis regiones, incluyendo Sagaing, Mandalay, Naipyidó (la capital) y partes de Shan.
La magnitud del terremoto fue tan devastadora que sus efectos se sintieron hasta en países vecinos:
En la capital tailandesa, Bangkok, el temblor provocó el colapso de al menos un rascacielos en construcción donde quedaron atrapadas más de 100 personas, con al menos 9 muertes confirmadas hasta ahora.
Se han reportado más de 2.000 edificios con daños estructurales en Bangkok, algunos de los cuales han tenido que ser evacuados.
Los temblores se sintieron incluso en la frontera con China, en la provincia de Yunnan, y en partes de India.
La intensa actividad sísmica ha provocado graves daños en zonas arqueológicas de alto valor histórico. En Mandalay, segunda ciudad más grande del país, el terremoto dañó gravemente partes del histórico Palacio Real del siglo XIX. Además, la pagoda de Shwe Sar Yan, con más de 1.000 años de antigüedad, colapsó completamente.

En Naipyidó, la capital, la tierra literalmente se abrió dejando enormes grietas en las carreteras, algunas de hasta 20 carriles de ancho. Los edificios gubernamentales y hospitales también sufrieron daños severos, dificultando la atención a los heridos.
La respuesta internacional ha sido rápida pero complicada debido a la situación política de Myanmar:
China, gigante vecino del norte, fue el primero en enviar equipos de rescate y suministros médicos.
India ha desplegado equipos de rescate y enviado aviones con ayuda humanitaria.
Japón ha anunciado el envío de suministros urgentes.
La ONU ha destinado cinco millones de dólares para apoyar labores humanitarias.
Sin embargo, las organizaciones de ayuda informan que las comunicaciones deficientes y las carreteras dañadas están obstaculizando los esfuerzos para llegar a las zonas más afectadas. Muchas áreas rurales siguen incomunicadas, por lo que es difícil conocer la magnitud real de la catástrofe.
La Chispita
No tenemos mucho más que agregar. Nada como un desastre natural para recalibrarnos la vida. Mientras vemos imágenes de edificios reducidos a escombros en cuestión de segundos y familias que lo perdieron todo, es inevitable hacer ese pequeño ejercicio mental: ¿y si hubiera sido yo? De repente, los problemas cotidianos que nos parecían enormes —el tráfico de esta mañana, la discusión con el jefe, la cuenta por pagar— se encogen hasta volverse insignificantes.
Estas tragedias, por dolorosas que sean, nos regalan una lección que olvidamos constantemente: lo frágil que es la vida. Hoy estamos aquí, molestos por el clima o quejándonos del internet lento, mientras miles de personas en Myanmar darían lo que fuera por tener esos "problemas". Estas tragedias siempre invitan a reflexionar sobre sí mismo. Un espabile que nos recuerde lo afortunados que somos simplemente por estar vivos, con un techo sobre nuestras cabezas y la posibilidad de abrazar a quienes amamos una vez más.


🇨🇳 Xi Jinping le hace ojitos a ejecutivos extranjeros mientras Trump sube aranceles:
El presidente chino Xi Jinping reunió el viernes en Beijing a más de 40 ejecutivos globales, incluidos Ray Dalio (Bridgewater), Bill Winters (Standard Chartered) y Steve Schwartzman (Blackstone). Con frases como "invertir en China es invertir en el mañana", Xi intentó convencer a estos tiburones financieros de que el país sigue siendo "seguro y estable" para sus negocios, mientras les recordaba su "gran responsabilidad de mantener el orden global". Este cortejo empresarial llega justo cuando Trump ha aumentado los aranceles a China en un 20% y añadido docenas de empresas chinas a su lista negra. La estrategia parece clara: en vez de contraatacar directamente, Beijing busca aliados en el sector privado americano mientras prepara el terreno para un posible encuentro Xi-Trump. Como dicen por ahí: si no puedes con tu enemigo, seduce a sus amigos con billete.
✖️ Elon Musk le vende X a... Elon Musk:
Elon Musk anunció este viernes que ha vendido X (antes Twitter) a xAI, su propia empresa de inteligencia artificial. La transacción valora a X en $33 mil millones de dólares (después de descontar $12 mil millones en deuda) y a xAI en $80 mil millones. Básicamente, Musk se ha pasado dinero del bolsillo izquierdo al derecho, pero con un valor inflado de por medio. Esta maniobra financiera es el equivalente corporativo de cuando te das "me gusta" a ti mismo en redes sociales, pero con miles de millones de dólares en juego.
Musk con esta movida ha rescatado a los inversionistas de X: al darles acciones en xAI (valorada en $80 mil millones) a cambio de sus acciones en X, ha casado el destino de ambas empresas y aumentado el valor de las dos simultáneamente. Los bonistas que estaban sufriendo grandes pérdidas ahora pueden vender su deuda a 97 centavos por dólar, mientras X obtiene oxígeno financiero para seguir operando. Elon promete que esta fusión "desbloqueará un enorme potencial" al combinar "los datos, modelos, capacidad de cómputo, distribución y talento" de ambas compañías. Veremos como le termina yendo a Twitter/X, pero por ahora, acabamos de ver un smart business move.

Latinoamérica
🇧🇴 Evo Morales desafía el veto judicial y defiende su candidatura presidencial para “salvar a Bolivia”
🇻🇪 El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa
🇵🇪 Peruanos vuelven a salir a las calles para reclamar por la inseguridad que vive el país
🇻🇪 Trump revoca el permiso a Repsol y a otras petroleras para exportar crudo de Venezuela
🇪🇨 Noboa y Trump sostienen encuentro “amistoso y privado”, dice el Gobierno de Ecuador
🇻🇪 Rubio dice que Venezuela cometería “un gran error” si ataca a Guyana y Maduro responde: "A Venezuela no lo amenaza nadie”
🇨🇴 Detienen en Colombia a un presunto líder de la pandilla 18 Revolucionarios, buscado en El Salvador
Business
🇪🇸 La economía española creció un 3,2% en 2024: ¿Por qué triplica a la media europea?
🚗 Trump anuncia un arancel del 25% "sobre todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos"
Tecnología
🤖 H&M replicará a 30 de sus modelos con IA, una decisión polémica entre trabajadores de la industria
❄️ Adiós aire acondicionado: así funciona el invento que gasta cinco veces menos de energía y no necesita gas ni instalación externa
Política
🇮🇱 Netanyahu aseguró que Israel está preparado para hablar de la etapa final de la guerra con Hamas en Gaza
🇦🇺 El primer ministro australiano, Anthony Albanese, se dispone a convocar elecciones "inminentemente"
🇨🇦 El primer ministro canadiense, Mark Carney, dice que la "vieja relación" con Estados Unidos "ha terminado" en medio de la tensión por los aranceles de Trump.
De Todito
🦠 El inquietante vínculo entre la esquizofrenia, la arena de los gatos y un parásito que vive en el 30% de cerebros humanos
😟 Una niñera que buscaba monstruos encontró a un hombre escondido debajo de la cama de un niño.
🧙♂️ La CIA encontró el Arca de la Alianza usando psíquicos, según archivos desclasificados
📚️ La última novela de 'Los Juegos del Hambre' tiene el mejor comienzo en ventas de la historia para una serie de libros

📖 Lean The Mask of Command de John Keegan
🎤 Escuchen La Corneta, el podcast más popular de Latinoamérica en el momento
🛠️ Utilicen Natural Language Playlist para crear playlists completos solo con una frase descriptiva
¿Qué te pareció esta edición?Cuéntanos que te pareció La Chispa como si fuéramos un tipo tratando de sacarte el número. También escribe un comentario y déjanos saber que te gusta (y que no) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply