Pupificación Digital Pt. 2

Cómo luchar en contra del 'enshittification'

En nuestro último chapuzón, los dejamos guindando

Hablamos de cómo nuestras apps, plataformas y dispositivos inevitablemente se van convirtiendo en una montaña de 💩 digital. Les explicamos el ciclo vicioso, los ejemplos que todos sufrimos y las consecuencias reales en nuestras vidas. Pero no les dijimos que hacer al respecto.

Después de publicarlo, nuestro inbox explotó. "¿Y ahora qué hacemos?" "¿Estamos condenados?" "¿Cómo salgo de esta trampa digital?" ¡Calma, my people! Aquí llegamos a rescatar.

La buena noticia: hay esperanza. La mala noticia: requiere esfuerzo. Como toda relación tóxica, salir del ciclo de abuso tecnológico no es tan simple como apretar un botón (qué ironía).

En esta segunda parte de nuestro análisis de la pupificación, vamos a explorar las formas en que podemos luchar contra este fenómeno, tanto a nivel personal como colectivo. Porque, simplemente, la tecnología debería servirnos a nosotros, no al revés.

En este Chapuzón nos sumergiremos en:

  • Lo que hacen ‘Los Encargados’: Los intentos regulatorios para poner freno a la pupificación y por qué no son suficientes

  • El renacimiento analógico: Por qué cada vez más personas están volviendo a lo físico y tangible

  • La dieta digital: Cómo reducir tu dependencia tecnológica sin convertirte en un abuelo

  • Las alternativas emergentes: Apoyar a empresas que rechacen estos modelos de negocio, y a últimas la “piratería legal”

Así que pon tu teléfono en modo avión por los próximos 15 minutos, respira hondo, y vamos a ver cómo recuperar algo de control en este mundo digital cada vez más pupificado.

¡Suéltale!

Lo que hacen 'Los Encargados': Los intentos regulatorios y por qué no son suficientes

Mientras peleamos con apps que cada día funcionan peor, los gobiernos y reguladores no están completamente dormidos. Han empezado a notar que algo huele mal en el paraíso digital.

Europa va a la delantera con regulaciones que, al menos en papel, suenan prometedoras:

  • El Derecho a Reparación busca que puedas arreglar tus propios dispositivos sin depender del fabricante.

  • La Ley de Mercados Digitales intenta forzar la interoperabilidad entre plataformas.

  • El GDPR supuestamente protege tus datos personales.

En Estados Unidos, la FTC ha comenzado a investigar la obsolescencia programada y las suscripciones trampa imposibles de cancelar.

Suena bien, ¿verdad? El problema es que estas regulaciones tienen tres fallos enormes:

1. Llegan tarde

Para cuando los reguladores entienden un problema y redactan una ley, la industria ya inventó tres formas nuevas de pupificar productos.

2. Les falta mordida

Las multas para los gigantes tech son calderilla. Google y Meta pagan multas de privacidad como si fuesen la cuenta de la luz.

3. Refuerzan monopolios

Lo más chimbo: estas regulaciones a veces terminan fortaleciendo a los gigantes. Cumplir con normativas complejas cuesta dinero que solo las grandes empresas pueden pagar.

El GDPR, por ejemplo, fue un regalo indirecto para Google y Facebook. Pequeñas empresas europeas quebraron mientras los gigantes americanos siguieron operando con ajustes superficiales.

¡No solo no resuelven el problema, sino que lo empeoran! Gracias al GDPR, ahora cada vez que abres una página web, tienes que navegar un laberinto de ventanas de "aceptar cookies" y configuraciones de privacidad. Una regulación diseñada para proteger tu privacidad terminó creando una nueva forma de pupificación.

Si tenemos que darle ‘Aceptar’ a un pop up más…

En vez de simplemente prohibir el rastreo, crearon un sistema donde las empresas te bombardean con ventanitas hasta que, por desesperación, le das "aceptar a todo". ¿El resultado? La misma invasión de privacidad pero con pasos extra.

Por último, esto mucha veces, como lo es en Europa, termina asfixiando negocios.

La sobrerregulación ha producido una pesadilla burocrática donde necesitas 20 permisos hasta para abrir un blog. 

Peor bueh, algo han hecho. Han forzado algunas mejoras y puesto el tema en la conversación pública. Pero si esperamos que los gobiernos nos salven de la pupificación, vamos a esperar más que en el médico.

Asi que vámonos a como cada uno de nosotros, puede salirse de la 💩 

Subscríbete a Premium para seguir leyendo

Quieres acceso a análisis que te hacen pensar (y hasta reír), redactados con el toque único de La Chispa?

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

Hazte miembro premium y obtén:

  • • Descuentos Especiales
  • • ¡Apoyo a La Chispa!
  • • Chapuzones semanales que te vuelan la mente

Reply

or to participate.